El día lunes 4 de noviembre en las instalaciones del Servicio Nacional de Sanidad Agraria – SENASA, el especialista apícola Wietse Bruinsma presentó el informe premiliar del estudio sobre polinización que realizó en nuestro país. Para tal fin el especialista visito las ciudades de Chiclayo, Íllimo, Trujillo, Piura, Huacho, Barranca, Huaral, Cañete, Ica y Puerto Maldonado, donde recabo importante información acerca de las condiciones actuales del servicio brindando para la polinización de cultivos de agroexportación.
Esta visita se realizó en el marco del servicio de consultoría brindando por Asesores Neerlandeses (Holandeses) – PUM, como parte de la cooperación técnica que llevan a cabo, y que permitió congregar a un audiencia compuesta por apicultores vinculados al servicio de polinización, llegados desde varias regiones del país, interesados en este importante tema que sin duda permitirá impulsar con mucho más empuje la apicultura nacional. Asimismo, el evento permitió abrir un espacio de diálogo entre el sector público y privado (con representantes del MINAGRI, MINAM, SENASA SIN, CultiVida, ASPEC, DRA-ICA y otros) comprendiendo la necesidad de aunar esfuerzos para fortalecer institucionalmente nuestra actividad.
Por otro lado, el evento nos permitió a los apicultores coordinar sobre la necesidad de conformar un espacio que aborde la temática de la polización en específico que permita afrontar los retos que se le presentan a la apicultura de cara hacia el futuro. Para tal efecto, se decidió conformar la Asociación de Polinizadores del Perú, , siempre poniendo como objetivo central el desarrollo apícola nacional.
Comentarios recientes